Mostrando ítems 421-440 de 2204

  • ROBERTO ROMERO SANDOVAL; 130146; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-12-01)
    En esta obra se abordan los diferentes significados que tuvo el quiróptero en la cosmovisión maya, su asociación con dioses, hombres y seres sobrenaturales, y la posible identificación de especies en el arte maya.
  • Myrna Ortega Morales; 3177223; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-01-01)
    Decía Jorge Luis Borges que de los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso era, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su ...
  • Sandra Dinora Orantes Jiménez; 3024653; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-01-01)
    En los últimos años, cada vez más empresas mexicanas se interesan en la calidad de los sistemas de información orientados a los negocios, que se desarrollan para lograr mayor competitividad en el mercado y, por ende, mayor ...
  • Rosa María Del Ángel Martínez; 3025038; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-12-01)
    En Pomuch, Campeche, las tradiciones del día de muertos adquieren una característica especial. Familias sacan de sus cajas y osarios los huesos de sus difuntos, hurgan entre las cuencas de los cráneos, sacuden con un paño, ...
  • María Paz Sastre Domínguez; 3025093; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-01-01)
    Retomando el subtítulo poético de este encuentro, me preguntaba dónde podrían encontrarse las dos orillas que menciona para ese “océano digital” en el que están inmersos los museos y sus publicaciones. Si estamos de acuerdo ...
  • CARLOS AMADOR BEDOLLA; 1530; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-01-01)
    Recientes descubrimientos apuntan a que el maíz fue creado intencionalmente a partir del teosinte hace alrededor de nueve mil años en la región del valle del Balsas. Los recientes hallazgos sitúan este desarrollo a la par ...
  • MARTA LAMAS ENCABO; 179420; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-01-01)
    ¿Cómo abordar la utilización del trabajo de los científicos sociales y los humanistas por los grupos organizados de la sociedad?; ¿es posible construir un vínculo productivo entre los académicos y los activistas?; ¿qué ...
  • Paulo César Robles Pedraza; 3024996; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-01-01)
    Presentación donde se expone que es la mediateca del Chopo, así como sus objetivos, sus beneficios, así como su proceso de creación la descripción del portal; sin olvidar la presentación de sus diversas pestañas, así como ...
  • EVA CACCAVARI GARZA; 225914; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-02-01)
    Las lenguas indígenas originarias de Baja California han sido consideradas como lenguas en muy alto riesgo de desaparición. Sin duda ello representa una situación de peligro a la diversidad cultural y lingüística de nuestro ...
  • MONICA BUENDIA PADILLA; JAVIER ROLANDO AMBROSIO HERNANDEZ; 382926; 120362; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-10-01)
    Hasta el día de hoy se sigue intentado mostrar y hacer comprender el interior de las células bajo un ambiente bidimensional. Sin embargo, debido a los avances tecnológicos experimentales en laboratorio, así como computacionales, ...
  • Javier Cruz; Francisco Javier Flores López; 0000-0002-3639-836X; 3024895; orcid; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-11-01)
    La historia del periodismo de ciencia contemporáneo en México no puede contarse sin un nombre: Javier Flores. Tocador de puertas pertinaz cuando nadie pensaba siquiera en colgar la ciencia de la agenda periodística, las ...
  • Patricia Muñetón Pérez; ERNESTO PRIANI SAISO; 3047141; 20689; rn; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-12-01)
    Entrevista con el Dr. Priani nos menciona sus motivos para integrarse a este proyecto, la experiencia y los retos que implica ser un editor digital
  • Ana Daniela Leyva González; 3024767; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-02-01)
    En este trabajo se aborda el caso de la documentación lingüística de la lengua kumiai, perteneciente a la familia lingüística cochimí-yumana, hablada en Baja California, que se encuentra en un severo proceso de desplazamiento ...
  • Tomás Pérez Suárez; 3025127; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-11-01)
    Por casi cien años los investigadores de las culturas mesoamericanas han dado a conocer evidencias arqueológicas, lingüísticas y epigráficas que permiten reconocer la existencia de un sistema de escritura anterior al maya ...
  • Marco Moreno-Ibarra; MIGUEL JESUS TORRES RUIZ; ROLANDO MENCHACA MENDEZ; ROLANDO QUINTERO TELLEZ; JOSE GIOVANNI GUZMAN LUGO; 0000-0002-0349-5585; 91158; 88980; 36374; 37561; orcid; cvu; cvu; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-11-01)
    La generalización es un proceso importante dentro de la cartografía digital y los sistemas de información geográfica, ya que se utiliza para derivar datos con características específicas, de acuerdo con la escala y el ...
  • Adrián Estrada Corona; Rafael Muriá Vila; 3025195; 3147060; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-12-01)
    Entrevista al Arquitecto Rafael Murià Vila, autor del artículo “Sistema de Evaluación de Unidades Hospitalarias”, que fue publicado en el primer número de la Revista Digital Universitaria en marzo de 2000.
  • EVERARDO AGUSTIN GARDUÑO RUIZ; 74807; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-02-01)
    El discurso indigenista ha utilizado últimamente las expresiones en riesgo y rescate para referirse a aquellos grupos indígenas con un reducido número de hablantes y a las acciones orientadas a la conservación de su cultura. ...
  • MARTHA ILIA NÁJERA CORONADO; 407; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-11-01)
    El objetivo de este artículo es referirse, dentro de los diferentes discursos cosmogónicos de los mayas, a los tiempos diversos del mito, sobre la base de que no es homogéneo. Se intenta, con apoyo en recientes lecturas ...
  • Javier Salazar Argonza; 3024962; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-11-01)
    Se realiza un acercamiento a la tecnología de la Web 3.0 o Web semántica. Se habla de sus orígenes, así como de sus ventajas y desventajas. Se explican las principales características de los buscadores semánticos y se ...
  • Adrián Estrada Corona; José Fabián Romo Zamudio; 3025195; 3024726; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-12-01)
    Entrevista con la RDU, el Act. Fabián Romo Zamudio expone los retos tecnológicos que enfrento la universidad desde finales de los ochenta, hasta llegar al actual concepto UNAM DIGITAL, y hace un recuento de los diversos ...

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx