Mostrando ítems 481-500 de 2204

  • Domingo González; 3179024; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-10-01)
    El gobierno Mexicano en un marco de libre mercado internacional ha impulsado el crecimiento de la base industrial con industrias enfocadas a la manufactura y maquila de exportación que ha posicionado a la industria ...
  • Carlos Micilio; 3025200; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-10-01)
    Cuando hablamos de consumo, solemos referirnos a consumo alimenticio, informático o toda actividad paralela a una política de marketing, pero poco asociamos consumo a malos hábitos, malos ejemplos o malos procederes. ...
  • Cornelio Agrippa; 3177294; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-11-01)
    Texto de Agrippa, donde se menciona a la magia como una disciplina en sus dos sentidos: como atributo de una conducta personal y como campo de estudio. El desarrollo de en qué sentido es una disciplina, es propiamente el ...
  • Marsilio Ficino; 3177150; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-11-01)
    Texto de Ficino, traducido por Ivette Sarnieto Gutiérrez al español, y el ual contine audios con la participación de Ivette Sarniento, Alejandro Flores, Óscar Santana, Ernesto Priani y Rafael Gómez Choreño, producciones ...
  • Patricia Muñetón Pérez; María Teresa Rodríguez González; 3047141; 3175620; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-11-01)
    La correspondencia entre el hombre y el mundo, el hombre como centro del Universo y la naturaleza como un todo infinito y vivo son algunos conceptos de la filosofía del Renacimiento que marcaron un punto de partida para ...
  • Sergio Alejandro Martínez Vázquez; 3024960; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-01-01)
    El bullying no sólo es violencia entre niños. Detrás de él está el mundo adulto, la escuela, la comunidad, el planeta. Es parte de algo viejo en la historia de los humanos: la violencia. Mostrarlo simplificadamente, como ...
  • JORGE ROGELIO PEREZ ESPINOSA; Sonia Fátima Meave Loza; 40055; 3175906; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-01-01)
    La conducta violenta es un problema en nuestra sociedad, por sus repercusiones psicológicas, sociales y económicas. La escuela no está exenta de estas manifestaciones. A través de las experiencias de socialización los niños ...
  • Verónica Irastorza Trejo; 3024877; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-10-01)
    Nuestro país es uno de los mayores consumidores de energía en América Latina y el décimo segundo país en el mundo que genera mayor cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Lo anterior es atribuible, en gran parte, a ...
  • Rubén Aquino Luna; 3175814; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-01-01)
    El cyberbullying es una agresión repetitiva de uno o más individuos en contra de una persona, utilizando dispositivos o servicios de tecnología. Hay elementos que diferencian al cyberbullying del bullying tradicional o ...
  • MARIA DE LOURDES MELGAR PALACIOS; 391485; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-10-01)
    En México, las discusiones sobre política energética se centran en el petróleo y en PEMEX. El debate público toca marginalmente la problemática del sector eléctrico y las grandes oportunidades de transformación que encierra, ...
  • María Emilia Beyer Ruiz; Luisa Massarani; 3024959; 3177151; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-11-01)
    Luisa Massarani tiene los ojos inquietos y la sonrisa fácil. Transita con envidiable facilidad entre el inglés, el español y el portugués. Es, posiblemente, la periodista de ciencia más reconocida de Brasil. Además, es la ...
  • Brenda Cruz Pérez; David Montiel Rodríguez; GABRIELA ALDANA GONZALEZ; 3153919; 3175912; 89723; rn; rn; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-01-01)
    La personalidad antisocial es uno de los principales trastornos al que se le tiene que poner mayor énfasis, ya que este un tipo de personalidad es más propenso a cometer actos de violencia. Al respecto cabe señalar los ...
  • LANDY LIZBETH SANCHEZ PEÑA; 35765; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-10-01)
    En la discusión sobre la demanda energética existe una preocupación por los efectos que el crecimiento de la población pueden tener sobre ésta en las décadas futuras, discusión que refleja una inquietud general por los ...
  • Rafael Guadarrama; 3177119; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-11-01)
    Este artículo lo escribí con base en mi experiencia, pero también nutrido de los conocimientos de mis colegas, talentosos y apasionados del periodismo de ciencia, a quienes convoqué a un foro en Facebook para conocer sus ...
  • Patricia Muñetón Pérez; 3047141; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-11-01)
    Artículo el cual menciona al proyecto Text Encoding Initiative
  • LIZBETH LUNA GONZÁLEZ; 639542; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-01-01)
    Fan de Café Tacvba y luchador profesional, El Tacubo es un superhéroe urbano que recorre las escuelas de la Ciudad de México para combatir al bullying. El joven egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y ganador ...
  • MICHIKO AMEMIYA RAMIREZ; 43624; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-10-01)
    El concepto de sustentabilidad no tiene una definición única. La definición brindada por el Reporte Brundtland o “Nuestro Futuro Común” “Satisfacer las necesidades presentes sin sacrificar las necesidades futuras” solamente ...
  • LAURA DEL CARMEN VARGAS PARADA; JUAN PEDRO LACLETTE SN ROMAN; 120763; 1673; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-11-01)
    Juan Pedro Laclette es investigador de tiempo completo en el Departamento de Inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, labor a la que se ha dedicado por casi tres décadas. Fue director de esta ...
  • Wileidys Artigas; Miguel Robles Bárcena; 0000-0001-6169-5297; 3024845; orcid; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-11-01)
    El objetivo de la presente investigación es describir los elementos que se manejan actualmente para la presentación de trabajos de grado en las áreas de ciencias sociales de las universidades zulianas. El basamento teórico ...
  • LIZBETH LUNA GONZÁLEZ; 639542; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-01-01)
    La tecnología ayuda cada vez más a darle forma a las ideas. Emprender un nuevo proyecto a través de empresas emergentes apoyadas en los recursos tecnológicos a la mano es un hecho en crecimiento. Según datos de la Secretaria ...

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx