Mostrando ítems 521-540 de 2204

  • LAURA DEL CARMEN VARGAS PARADA; 120763; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-10-01)
    Coincidiendo con el centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 2011 como el Año Internacional de la Química. De esta forma se busca reconocer ...
  • TERESA OSORIO OCHOA; Stephanie Chiquini Arizmendi; 570604; 3177344; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-09-01)
    Vídeo el cual se presenta diversa información en torno a la cultura homosexual, en donde se involucran diferentes puntos de vista, entre ellos el de Beatriz Preciado Burgo, especialista en teoría del género; así como de ...
  • María de la Soledad Saburido Álvarez; ALFREDO HERIBERTO HERRERA ESTRELLA; 3025081; 11188; rn; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-02-01)
    México es el centro de origen, domesticación y diversidad genética del frijol común (Phaseolus vulgaris), la leguminosa de consumo humano directo más importante del mundo. Junto con el maíz, los frijoles han sido la base ...
  • SILVIA RUIZ VELASCO ACOSTA; 9805; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-11-01)
    En esta entrevista, la doctora Silvia Ruiz-Velasco Acosta, investigadora titular del departamento de probabilidad y estadística del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, invita a conocer la ...
  • JAVIER SILVA PEREZ; 372483; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-08-01)
    La creación de sistemas de cómputo en ambientes móviles va de la mano con el uso de medios inalámbricos para transmitir la información necesaria. Dichos medios son ampliamente vulnerables a diversos ataques informáticos ...
  • ANA MARÍA SÁNCHEZ MORA; JULIA TAGUEÑA PARGA; 253843; 742; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-10-01)
    Artículo el cual da una remembranza de vida de la primera geóloga mexicana, donde se menciona su inclinación por la ingeniería además de sus estudios den la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el auge de la ...
  • CLAUDIO ALEJANDRO ESTRADA GASCA; CAMILO ALBERTO ARANCIBIA BULNES; 6081; 16063; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-10-01)
    El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el problema actual de la energía en el mundo y en México y considerar a las energías renovables (ER), en particular a la solar como una alternativa para enfrentar el agotamiento ...
  • FEDERICO JORGE OREILLY TOGNO; 3405; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-11-01)
    El primer posgrado en estadística en México se creó en el Colegio de Posgraduados de la Universidad Autónoma Chapingo en 1964. Una segunda alternativa surgió en El Colegio de México unos cuantos años después. En entrevista, ...
  • Janett Flores-Pérez; Brenda Pamela Vázquez Ortiz; MARIA LUISA QUINTERO SOTO; 0000-0002-0546-730X; 3060437; 122321; orcid; rn; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-08-01)
    En este artículo se pretende contribuir a una mejor comprensión sobre el tema de la producción de alimentos. Es por eso que nos basamos en los siguientes enfoques: soberanía, seguridad, autosuficiencia alimentaria y crisis. ...
  • MARIA DE LOURDES MUÑOZ MORENO; 3871; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-10-01)
    Se explora en este breve ensayo la contribución de un grupo de trabajo muy extenso y dinámico que ha ido cambiando y evolucionando en el tiempo, que seguirá funcionando de una manera activa en el campo de la investigación ...
  • JORGE ANTONIO ROJAS MENENDEZ; GUADALUPE HUELSZ LESBROS; Ramón Tovar Olvera; Guillermo Barrios del Valle; ADRIANA LIRA OLIVER; 5957; 13573; 0000-0001-7353-4765; 3175625; 40636; cvu; cvu; orcid; rn; cvu; Antonio Castillo; 3179003; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-10-01)
    Se presentan algunos de los proyectos que realiza el Grupo de Energía en Edificaciones del Centro de Investigación en Energía de la UNAM. En el grupo se lleva a cabo investigación básica y aplicada. Dentro de la investigación ...
  • Rocío Arreguín Nava; RICARDO GONZALEZ GONZALEZ; ALETHSE DE LA TORRE ROSAS; 3152272; 410605; 282013; rn; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-09-01)
    Las infecciones nosocomiales (IN) representan uno de los principales problemas para los sistemas de salud debido a que están asociadas con un aumento importante en los costos ya sea en el ámbito social o de atención ...
  • JUDITH ZUBIETA GARCIA; 12386; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-10-01)
    En este artículo exploramos las relaciones que desde hace muchos años han existido entre ambos sexos en los ámbitos de la educación, la ciencia y la tecnología. Analizamos los fenómenos que históricamente han caracterizado ...
  • JESUS ANTONIO DEL RIO PORTILLA; Saúl Tapia Salinas; OSCAR ALFREDO JARAMILLO SALGADO; 8547; 3024679; 26462; cvu; rn; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-10-01)
    En este trabajo se presentan algunas ideas sobre las limitaciones que han tenido los hornos o las estufas estufas solares para su utilización en gran escala. Se propone una solución a través de un dispositivo híbrido, los ...
  • Silvia Torres Peimbert; 3177293; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-10-01)
    Las nebulosas planetarias son las etapas finales de la evolución de las estrellas similares al Sol. Estos objetos son brillantes y espectaculares por lo que su estudio nos ha dado información sobre las estrellas progenitoras, ...
  • EDGAR ROLANDO SANTOYO GUTIERREZ; IGNACIO SALVADOR TORRES ALVARADO; 1059; 19532; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-10-01)
    La energía geotérmica, una energía renovable madura, se utiliza hoy en día en 78 países, tanto para la producción de electricidad, como en otros usos directos, que inciden en sus programas de ahorro de energía. No obstante ...
  • MANUEL MARTINEZ FERNANDEZ; 414; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2010-10-01)
    En este trabajo presentamos un método para establecer planes energéticos sustentables y de largo plazo. Se analiza el desarrollo de la demanda y de la oferta energética de 1965 al 2008, así como la situación actual. Se ...
  • MA DEL CARMEN NOLASCO SALCEDO; 265334; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-11-01)
    La formación en línea permite o propicia un cambio de rol en el docente. En ese sentido, el objetivo de este trabajo es analizar las implicaciones que tiene en la enseñanza la aplicación de un modelo educativo, apoyado en ...
  • GEORGINA CONTRERAS LANDGRAVE; 171539; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-11-01)
    En el Estado de México, al igual que en el resto del país, el problema de la obesidad ha ido en aumento. Esta enfermedad se presenta en todos los grupos sociales y niveles educativos incluido aquí el nivel superior. Es de ...
  • JUAN MANUEL MUÑOZ BARRETT; JUAN LUIS MOSQUEDA GOMEZ; 120507; 252965; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-09-01)
    La prensa ha sido importante para informar riesgos de infección y muerte en los recién nacidos en los hospitales. No puede negarse un valor social a estos reportes, que han obligado a las autoridades en casos individuales ...

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx