Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 2204
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-10-10)Los IFS son sistemas que mediante la iteración, es decir, la repetición de ciertos cálculos, sencillos pero fatigosos, dan lugar a imágenes interesantes de apariencia complicada. Nada hay más adecuado para ser automatizado, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-10-10)Para la Dra. Irma González Pelayo la obra de Paz no sólo destaca por su calidad, exige una lectura profunda que presupone un lector culto, además afirma que Paz: Es un ensayista lúcido con ideas muy propias, muy sólidas, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)El hombre a lo largo del tiempo ha sentido la necesidad de expresarse, de buscar diferentes maneras de comunicar sus mensajes y sentimientos. Para ello, ha utilizado diversos materiales, como tablas, pergaminos, papiros y ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Las técnicas de clonación, desarrolladas por la ciencia, podrían aplicarse a células humanas con el fin de encontrar la solución a transtornos degenerativos como la esclerosis lateral amiotrófica
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-10-10)Jorge F. Hernández, escritor, historiador, articulista, pero ante todo un apasionado de la historia. Accedió a brindar un espacio en su agenda para hablar sobre Octavio Paz, pero a través de su plática encontramos también ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)Este trabajo se enfoca en el desarrollo de la Web2; es decir, la apertura de este nuevo concepto de manejo de páginas web dirigidas hacia el usuario con una navegación e interacción mucho mas dinámica, entre el usuario y la página
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Las políticas activas de empleo para el colectivo inmigrante pretenden contribuir al incremento de las posibilidades de incorporación y mantenimiento laboral de estos trabajadores, combinando, al mismo tiempo, flexibilidad ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-10-10)El verano de 1990, Octavio Paz convoca a personalidades intelectuales de renombre al Encuentro Vuelta, titulado: La experiencia de la libertad. Los participantes, nacionales y extranjeros, reflexionaron sobre la importancia ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)Si a partir de Ringu (1998, Hideo Nakata), cinta cuyo título alude a elementos que se volverían recurrentes en cintas posteriores el cine japonés proponía una visión postmoderna de temas clásicos. El cine de Hollywood ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-10-10)En este artículo se ofrece una reflexión sobre la experiencia particular de Octavio Paz en la India y otras influencias esenciales en su producción ensayística y poética. La India le fascinó y le sorprendió por sus violentos ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Siempre es bueno que los cinéfilos cuenten con publicaciones en las que puedan encontar información sobre sus pelicula favoritas, reseñas para decidir sí gastan un boleto en una sala comercial o esperan a que la película ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)En el universo de la comunicación humana del lenguaje y de los códigos, adentrarnos en la lectura de la Ciencia ficción o Ficción prospectiva, es algo leve y cotidiano, lleno de riqueza y de conceptos que llevan a la ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Creative Commons nace como una respuesta civil, que tiene su base en la legislación legal actualmente vigente, para facilitar ese flujo de contenidos en el mundo digital. Esto se logra ofreciendo una gama de licencias que ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)La serie radiofónica "Por pura curiosidad", que produce la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM presenta: Te imaginas a 40 mil personas viviendo en tribus, lejos de la llamada “civilización”? ¿Crees ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)La ciencia ficción es una forma de narrativa fantástica que explota las perspectivas imaginativas de la Ciencia moderna. El escritor francés Jules Verne (1828-1905) ha sido catalogado a lo largo de los siglos como “padre ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)En los últimos cien años, la humanidad ha visto desde el arte clásico a las vanguardias, y de ahí alcontemporáneo, y luego, al arte digital. Estas transformaciones del contenido apenas comienzan a tener resonancia en el ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)Se puso en línea la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, un sitio que reúne información de más de mil plantas medicinales, 45 tipos de hongos, 33 floras, mil 100 definiciones en el diccionario, 30 de ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)Actualmente para cualquier empresa de software nacional es importante contar con un modelo de procesos enfocado a fomentar la estandarización de sus procedimientos a través de la incorporación de eficientes prácticas en ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)La frase “ciencia ficción”, reconozcámoslo, puede llegar a ser un detonante poderoso de la imaginación. Parecería ser que su sola mención nos invita a soñar despiertos en imágenes alucinadas del futuro, muchas de ellas, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Análisis del libro de Linda Seger Cómo crear personajes inolvidables, desde la perspectiva del guionista. El libro se enfoca en el carácter psicológico del personaje y la importancia de su conformación para construir un ...
COMPARTE
BÚSQUEDA
Escriba el texto a buscar en DSpace
CONTACTO
El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx