Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 2204
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-04-01)Las nanociencias y nanotecnologías (NyN) son un área interdisciplinaria que ha despertado el interés de numerosos sectores por sus posibles impactos económicos, sociales y tecnológicos. La necesidad de contar con ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-03-01)El Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es padecido por el 2.6% de la población en México, lo cual afecta severamente la calidad de vida de estas personas. La OMS clasifica al TOC como la décima causa de discapacidad en ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-08-01)Este artículo forma parte de uno de los temas (conferencias) impartidos dentro del programa "La Biotecnología llega a Palacio" en referencia al Palacio de Minería, recinto en el que anualmente la feria tiene lugar. El ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-08-01)Cuando el ser humano se volvió sedentario desarrolló el cultivo de plantas y el cuidado de animales para alimentarse. Se vio entonces en la necesidad de conservarlos y descubrió que en algunos casos los alimentos se ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-04-01)Bajo el concepto de Nanotecnología subyacen aspectos sociales tales como la educación, las carreras profesionales y el empleo, la política, la salud, la energía y el medio ambiente. La Nanotecnología es una disciplina ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-09-01)La ingeniería de tejidos se ha convertido, por un lado, en un importante campo de investigación y ha sido una herramienta determinante para la medicina regenerativa actual. Por otro lado, el estudio de biomateriales con ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-07-01)La medición del impacto real que tiene la comunicación de la ciencia en la sociedad mexicana es deficiente. Desde hace décadas, los profesionales de la comunicación consideramos que un público numeroso no garantiza el éxito ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-03-01)La bionanotecnología es un área emergente que resulta de la interacción entre el nanomundo y la vida. Esta área tiene un gran impacto potencial en la vida diaria, sobre todo por sus aplicaciones en salud, alimentos, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-07-01)La presencia de Beakman en México generó un fenómeno pocas veces visto, especialmente en temas relacionados con ciencia: miles de seguidores en redes sociales, tres shows masivos y un fanatismo desbordado. En este artículo ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-03-01)Ante la creciente necesidad de entender los conceptos que se utilizan en los campos de las nanociencias y la nanotecnología, se propone la elaboración de un glosario en español dirigido a un público no especializado, que ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-03-01)Se sugieren prácticas pedagógicas efectivas para la enseñanza de Nanociencia y Nanotecnología en escuelas pre universitarias. Las propuestas se basan en la experiencia científica y didáctica de los autores, en el estudio ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-08-01)Los libros de caballerías constituyen una parte esencial de la producción literaria del Renacimiento y Barroco en Portugal a causa de su riqueza inventiva y su fuerza de sugestión, pero han sido injustamente olvidados tanto ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-05-01)Partiendo de una experiencia de indagación y creación se presentan tres tópicos donde se procura hacer una reconstrucción de la fotografía en tanto técnica, medio y creación. De esta manera se presenta la fotografía ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-08-01)Este artículo propone un recorrido por la literatura caballeresca italiana, desde la primera difusión de los relatos artúricos y carolingios medievales hasta el florecimiento del poema largo en la época del Renacimiento, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-06-01)Con el advenimiento de las técnicas moleculares y genómicas se ha facilitado enormemente el mapeo y caracterización de los genes y de las mutaciones responsables de las enfermedades y defectos mendelianos. Con esto se ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-02-01)A diferencia del cómputo basado en servidores, el Cómputo en la Nube (Cloud Computing) se basa en la virtualización de las aplicaciones, infraestructura y software que permiten replicar la información del usuario, disponible ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-08-01)En este texto, se plantea el Quijote como libro de caballerías que rescata los modelos narrativos de las primeras décadas del siglo XVI, como libro de entretenimiento y como la obra innovadora que hace del humor la columna ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-06-01)Las enfermedades metabólicas (EMet) son un problema de salud pública y México es uno de los países con prevalencia más elevada. En los últimos años se han identificado varios polimorfismos asociados al riesgo para desarrollar ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-02-01)Todo lo que se hace en una computadora se puede hacer desde un teléfono celular. Es la idea con la que inicia Smart Thiking, una empresa mexicana con tres años en el mercado, dedicada al desarrollo de aplicaciones (Apps) ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-08-01)Qué es una novela de caballerías? ¿Quién fue el primer caballero y cuál es el libro que atesora sus aventuras? En esta entrevista, el Dr. Axayácatl Campos García Rojas (coordinador del Seminario de Estudios de Literatura ...
COMPARTE
BÚSQUEDA
Escriba el texto a buscar en DSpace
CONTACTO
El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx