Mostrando ítems 221-240 de 2204

  • JOSE HUMBERTO NICOLINI SANCHEZ; Nuria Lanzagorta Piñol; 13143; 3177354; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-06-01)
    El presente trabajo pretende instruir al lector en los diferentes avances que se han llevado a cabo en la genética de las enfermedades psiquiátricas y los trastornos por abuso de sustancias. Se mencionan los datos más ...
  • Javier Salazar Argonza; 3024962; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-02-01)
    El presente artículo analiza la iniciativa “Libre Internet para todos”, la cual fue planteada por catorce organizaciones civiles. Dicha propuesta pretende brindar acceso gratuito a internet a toda la población mexicana. ...
  • NICOLAS RUIZ BERRUECOS; 632731; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-08-01)
    Entre el 15 y el 19 de julio de este año se celebró en la Ciudad de México la onceava edición de la Wikimanía, congreso internacional que organiza anualmente la Fundación Wikimedia, en el que se discuten diversos temas en ...
  • ALFREDO HIDALGO MIRANDA; 121473; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-06-01)
    Existen más de 100 tipos diferente de cáncer. Cada uno de ellos surge debido a la acumulación de alteraciones en el genoma (mutaciones) a lo largo del tiempo, lo cual trae como consecuencia una división y crecimiento ...
  • Sergio Miguel Castro Resines; RAFAEL ALBERTO DURAN GOMEZ; 3175812; 74949; rn; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-02-01)
    Sergio Castro Resines entrevista para la Revista Digital Universitaria a Rafael Durán González, ambos son académicos de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), juntos recuerdan ...
  • JORGE ANTONIO GARCIA ALVAREZ; 98255; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-08-01)
    Nicotiana tabacum o la planta de tabaco, ha sido empleada como un elemento de placer desde mucho tiempo atrás. Se ha utilizado formando lo que se conoce como cigarro, mediante la combustión de la planta y la inhalación del ...
  • FRANCISCO XAVIER DEL ESPIRITU SANTO SOBERON MAINERO; MIRELLE VANESSA GONZALEZ COVARRUBIAS; 1257; 46127; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-06-01)
    La lucha contra las enfermedades infecciosas ha acompañado al hombre durante milenios y, aunque el advenimiento de los antibióticos y prácticas higiénicas nos hicieron pensar que ganaríamos esta batalla, la emergencia de ...
  • Norma Lucila Ramírez López; 3024688; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-02-01)
    El portafolio electrónico como instrumento de evaluación formativa, si bien puede ser elaborado y depositado en correo electrónico, cuenta ahora con la opción de la plataforma Moodle. Para ello, es importante establecer ...
  • Catalina Solís Calderón; Rodolfo Jesús González Paz; José Roberto Vega Baudrit; Rose Marie Ruiz Bravo; 3025170; 3025205; 3024982; 3025000; rn; rn; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-09-01)
    La utilización de residuos orgánicos como materia prima para la elaboración de productos es poco común, y la cantidad de residuos que se generan en la agricultura, ganadería, pesca es realmente enorme. Es por eso que surge ...
  • Revista Digital Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-06-01)
    La mayor parte de las publicaciones científicas en latinoamérica se editan bajo el sistema de acceso abierto (open acces). México no es la excepción, proyectos como Latindex y Redalyc, reconocidos en 2012 con el Premio ...
  • MARIA DEL ROCIO GARCIA REY; 230471; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-02-01)
    Artículo basado en la película "Ararat" la cual fue dirigida por Atom Egoyan en 2002.
  • Jorge M. Cubero-Sesin; 0000-0002-2201-9736; orcid (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-09-01)
    La producción de metales nanoestructurados por deformación plástica severa (SPD, por sus siglas en inglés) ha ganado mucho interés en años recientes dada su capacidad para producir microestructuras refinadas utilizando una ...
  • ALBERTO ADHEMAR CARVAJAL GUTIÉRREZ; 271394; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-06-01)
    El presente trabajo está armado con el texto performativo de un interno, sobreviviente de La Castañeda, el antiguo Manicomio General, de la Operación Castañeda, de su paso por el Hospital Psiquiátrico "Campestre" Samuel ...
  • Joaquín Darío Tutor Sánchez; 3175706; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-03-01)
    El presente artículo pretende dar una visión general y actualizada de la situación de la divulgación y formación en Nanotecnología de algunos países iberoamericanos, que en buena y significativa medida pueden representar ...
  • Allan Orozco; José Ramón Valverde Carrillo; 0000-0001-9919-1182; 3144895; orcid; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-09-01)
    El avance de la nanobiotecnología molecular crece a un gran ritmo, con lo cual surge vertiginosamente una inmensa cantidad de datos e información de carácter biológico y físico con magnitudes cada vez más pequeñas. Este ...
  • Ángela Stella Camacho Beltrán; Mario Zapata Herrera; 3025055; 3025176; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-09-01)
    La interacción de luz con nanopartículas metálicas puede incrementarse dramáticamente si la onda electromagnética incidente está en resonancia con la excitación electrónica colectiva, conocida como plasmón. El campo de ...
  • Karina Maldonado Portillo; Michelle Monserrat Morelos Cabrera; 3175703; 3151134; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-07-01)
    El desarrollo de la tecnología ha permitido que las redes sociales se conviertan en una de las principales herramientas para transmitir, crear y compartir material generado por los mismos usuarios. Sus características ...
  • PAOLA ZAMUDIO TOPETE; 405881; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-08-01)
    Los libros de caballerías guardan entre sus páginas innumerables maravillas: centauros, sirenas o faunos; monstruos demoníacos, armaduras mágicas, islas misteriosas o fuentes encantadas, que son sólo algunos escenarios en ...
  • Mauricio López Zorrilla; 3024706; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-05-01)
    El orden y la belleza de la espuma que cotidianamente apreciamos en bebidas como la cerveza, el chocolate o los refrescos, adquiere otra dimensión bajo la lente de Mauricio López. Otras espumas que son menos evidentes como ...
  • Leonel Zapien López; 3025406; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2013-02-01)
    Las Tecnologías de la Información (TI) han llevado a grandes cambios en la estructura, estrategia y forma de trabajar de organizaciones de todo tipo y tamaño alrededor del mundo; modificando sus procesos y creando, en ...

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx