Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 2204
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)El Instituto de Física celebra 75 años de existencia. Efectivamente, en algunos informes anuales de la UNAM se sitúa su creación el 1 de febrero de 1939. Sin embargo, ya en el Estatuto General, promulgado el 19 de ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-06-01)En esta galería se observan rasgos macro y microscópicos de algunos meteoritos mexicanos. Asimismo, se muestran meteoritos pétreos (condritas Allende, Tuxtuac, Nuevo Mercurio, El Pozo), metálicos (Toluca) y metálico-pétreos ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-04-01)Peltogyne mexicana, llamado palo morado en virtud de la coloración de la madera, es una especie endémica del estado de Guerrero que habita las selvas medianas subperennifolias. Se destaca por sus excelentes propiedades ...
-
La gestión de comunicación organizacional desde la visión del progreso de la ciencia y la tecnología (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-06-01)Al interior de las organizaciones los flujos de comunicación son constantes y funcionan de manera permanente. El intercambio de información y la retroalimentación son una necesidad primordial, por ese motivo se deben tener ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-04-01)El Herbario Nacional de México resguarda la colección de plantas herborizadas más grande de América Latina, un recurso invaluable para la investigación de la biodiversidad en México y América Central. Un proyecto de ...
-
Comprender el mundo para construir uno mejor: Reseña de Justicia internacional: ideas y reflexiones (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-06-01)Una buena parte de los investigadores del mundo trabaja por encontrar soluciones a los diversos problemas que enfrentan, que aquejan tanto a la sociedad como al medio ambiente. Las tensiones y conflictos que hay entre ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-04-01)Las prácticas antrópicas que implican cambio de uso de suelo tienen más de 20 años afectando la región de Los Tuxtlas, Veracruz. Los alrededores de la Estación de Biología Tropical de Los Tuxtlas (EBTLT) han sufrido severas ...
-
Los quelites en la cocina mexicana. El punto de vista de una chef: Entrevista a Alma Cervantes Cota (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)Entrevista con la chef Alma Cervantes Cota, quien además de ser Historiadora por la Universidad Nacional Autónoma México, actualmente se encuentra a cargo del Restaurante Azul y Oro en la Torre de Ingeniería.
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)Las oficinas de comunicación de la ciencia no son algo nuevo, especialmente en Europa o en Estados Unidos, donde algunas de ellas llevan más de cincuenta años en opera- ción. Sin embargo, en México, en particular en ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)En la siguiente entrevista, el Dr. Ricardo Acosta Suárez, actualmente consultor para el Banco Mundial, PNUD, y las Agencias de Desarrollo de los Estados Unidos y Alemania, en África, habla acerca del sistema productivo en ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)En el presente artículo se analiza la participación de los investigadores en labores de divulgación de la ciencia. Para ello, se parte de la definición estatutaria que esta actividad debe tener en dentro del quehacer de ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)Con el desarrollo acelerado de la tecnología y su popularización hoy en día se han multiplicado de manera asombrosa las opciones para realizar estudios de todo tipo sin la necesidad de asistir a un salón de clases. Desde ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)Los museos de ciencias interactivos son un nuevo medio para la divulgación de la ciencia que pretende incidir en la generación de una cultura científica en sus visitantes. Para lograrlo, pone a su disposición objetos ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)Actualmente el manejo de fotografías o imágenes en los artículos de ciencia es de suma importancia. Más que ser un adorno que acompaña al texto o un complemento, son, en sí mismas, discursos. Es por esto que, debido a su ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)El presente trabajo ofrece un panorama histórico de las actividades de divulgación de la ciencia que ha realizado la comunidad académica del campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México desde su creación. ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)La sociedad del conocimiento requiere de una ciudadanía informada con una cultura científica básica que le permita tomar decisiones y participar en asuntos relacionados con la ciencia y sus aplicaciones. Todo esto con el ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)En el mundo se producen alimentos suficientes para todos los habitantes del planeta. Sin embargo, la inequidad, problemas socioeconómicos y el enorme desperdicio hacen que la seguridad alimentaria sea apremiante, sobre ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)En México, al igual que varios países del mundo, nos enfrentamos a un grave problema de mala nutrición. Por un lado, todavía más de un millón de niños tienen retardo en crecimiento y, por el otro, el sobrepeso y la obesidad ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-02-01)El presente artículo expone el modelo matemático náhuatl e identifica su estructura numérica en el instrumento de cálculo Nepohualtzitzin y su relación a través de los símbolos y el lenguaje matemático en el idioma náhuatl. ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)Con base en revisión bibliográfica selectiva y observaciones personales, se presenta un análisis de las especies nativas representativas de uso tradicional subvaloradas y subutilizadas (ETSS) empleadas como quelites. Esta ...
COMPARTE
BÚSQUEDA
Escriba el texto a buscar en DSpace
CONTACTO
El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx