Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 2204
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-02-01)Ante la pregunta ¿existe ciencia en las comunidades indígenas? no puede ofrecerse una respuesta única. La duda puede llevarnos a explorar quiénes son los que hacen ciencia y en dónde están; cómo surge la ciencia y cómo ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)Dentro del complejo proceso de la alimentación y la nutrición humanas, la unidad fundamental es la dieta, una de cuyas características más importante es la variedad. México es pródigo en recursos biológicos incorporados ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-02-01)En la sociedad actual, es un reto muy importante captar la atención de los usuarios de Internet. Las organizaciones luchan por la atención a través de sus distintos ámbitos de acción. Los sitios de redes sociales, en ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)En este artículo se presentan las estrategias de conservación in situ mediante bancos comunitarios de semillas (BCS) con predominancia de las especies tradicionales subvaloradas y subutilizadas (ETSS), así como de conservación ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-02-01)Hay grandes realidades en el imaginario colectivo mexicano, temas tratados por diversas expresiones artísticas y culturales. Uno de estos es el de la migración ilegal de los mexicanos a Estados Unidos y toda la violencia ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-05-01)Las especies tradicionales subvaloradas o subutilizadas (ETSS) forman parte del patrimonio bio–cultural. Conservación, aprovechamiento, desarrollo y protección de las ETSS se vinculan y dependen, estrechamente, del uso, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)Se reflexiona sobre los conceptos de difusión, divulgación y comunicación de la ciencia, que no son lo mismo y suelen confundirse con el de periodismo científico. La comunicación de la ciencia es una acción “activa”, o en ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)Este artículo reflexiona sobre un tipo particular de experto, que se denominará aquí científico diplomático, término que refiere a los científicos que intervienen en la diplomacia en el marco de una nueva forma de entablar ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)William Morton Wheeler (1865-1937), científico estadounidense que empleó los últimos 37 años de su vida estudiando a las hormigas, trabajó en cuestiones de colecta de especímenes, su descripción, taxonomía y especialmente ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)El presente artículo explora el trabajo de los tlacuilos como un cuerpo de especialistas que dieron vida a la cartografía hispanoindígena durante la colonización española. Los tlacuilos eran pintores-escribanos de origen ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)Humanidades digitales (HD) es un término que engloba un nuevo campo interdisciplinario que busca entender el impacto y la relación de las tecnologías del cómputo en el que hacer de los investigadores y la educación en las ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)Este trabajo trata sobre la historia y los procesos de producción de los cosméticos. La primera parte busca ahondar en los diferentes aspectos en los que los cosméticos influyeron en las antiguas civilizaciones y el rol ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)Los estudios sobre expertos constituyen un área floreciente que atrae el interés de investigadores procedentes de diversas áreas. Hace más de una década, Collins y Evans auguraron que este conjunto de trabajos estaba ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)Las distintas investigaciones contemporáneas sobre expertos coinciden en definir su trabajo como una articulación social entre dos ámbitos: el del conocimiento y el político. En el presente trabajo se reseñan cuatro problemas ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)En la sociedad del riesgo nos enfrentamos a nuevos desafíos para lograr un mejor funcionamiento de las democracias modernas. La noción de experticia se ha construido histórica y socialmente en torno a la supremacía epistémica ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)El presente texto analizará y criticará la idea del paternalismo libertario, defendida en los últimos años por Cass Sunstein y Richard Thaler. Este proyecto político de talante tecnocrático propone que una élite de expertos ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-04-01)Ángel Anguiano (1840-1921), arquitecto e ingeniero civil de formación, fue nombrado en 1876 primer director del nuevo Observatorio Astronómico Nacional Mexicano. Este hecho le confirió la responsabilidad de poner a punto ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-03-01)El objetivo del artículo es definir los principales retos a los que se enfrenta el movimiento de Acceso Abierto así como sus avances en el mundo, en América Latina y en México en particular. Se concluye que es preciso ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-03-01)El presente trabajo aborda algunos aspectos que son de gran relevancia para las revistas académicas y científicas que pasan por la transición hacia el ámbito electrónico. Para este fin, toma como eje la experiencia de la ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-03-01)Este artículo comparte la experiencia en el diseño y la elaboración de un proyecto académico digital relacionado con la edición de un manuscrito del siglo XVIII. Analiza algunos de los desafíos que presenta el reto de la ...
COMPARTE
BÚSQUEDA
Escriba el texto a buscar en DSpace
CONTACTO
El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx