Mostrando ítems 321-340 de 2204

  • LIZBETH LUNA GONZÁLEZ; RENE HERNANDEZ RIVERA; 639542; 442938; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-03-01)
    Podría parecer, en una primera instancia, que las publicaciones digitales son, por una parte, algo muy reciente, y por la otra, que éstas están destinadas a un público muy específico, a lectores de e-Books, tal vez. En ...
  • Ángel Mier Garza; MARTHA GONZALEZ ADAME; GONZALO MALDONADO GUZMAN; 3175648; 234681; 313101; rn; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-03-01)
    La medición de la satisfacción del usuario final ha sido estudiada ampliamente a lo largo de las últimas dos décadas, y el modelo EUCS (del inglés: End-User Computing Satisfaction) ha sido validado en diversos entornos, ...
  • Giobana Flores Sánchez; 3175876; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-03-01)
    Hoy en día, vivimos en un mundo donde las nuevas tecnologías e internet forman parte importante de las actividades cotidianas. Cada vez son más los dispositivos que nos permiten acceder a una variedad de contenidos almacenados ...
  • Gabriela Salinas; Amanda Gálvez; 3177362; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-02-01)
    El frijol común (Phaseolus vulgaris L.), junto con el maíz, la calabaza, los quelites y otros alimentos, forma parte de la milpa, sistema de policultivo sustentable que da lugar a productos básicos de la dieta tradicional ...
  • María Cristina Barros y Valero; 3175713; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-02-01)
    En este artículo se hace un recorrido por la historia del frijol en México, su vinculación con el maíz y la milpa, sus especies y variedades, la creatividad de las preparaciones regionales y sus beneficios para la salud.
  • MARIA DEL ROSARIO DEMUNER FLORES; ROSA MARIA NAVA ROGEL; PATRICIA MERCADO SALGADO; 227094; 227088; 202695; cvu; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-02-01)
    Las tecnologías de información facilitan el almacenamiento, transformación y difusión del conocimiento para lograr un programa exitoso de su gestión. El objetivo de investigación es describir la gestión del conocimiento ...
  • Adrián Estrada Corona; 3025195; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-03-01)
    La Revista Digital Universitaria (RDU), que se publica desde el 31 de marzo de 2000, celebra con el presente ejemplar su 15 aniversario de compartir en línea el quehacer universitario. Es una fecha especial para una ...
  • Luci Cruz Wilson; José Ramón Castillo; 3024649; 3180628; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)
    Artículo el cual da breve reseña de sobre los encuentros de Luci Cruz con el Chef Chocolatero José Ramón Castillo, además explica sobre las catas de chocolate que imparte el chef, así como explicaciones en torno al chocolate; ...
  • Beatriz Georgina Montemayor Flores; 3024856; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)
    La Anatomía Humana es una ciencia de observación. Es la disección su herramienta fundamental, pero el corte y la exposición del interior corporal no siempre fue posible, no sólo por la persecución religiosa, sino también ...
  • Vera Kobelkowsky; 3025409; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)
    Vídeos elaborados bajo la tecnica stopmotion
  • LUIS FELIPE DE JESUS RODRIGUEZ JORGE; 1349; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-05-01)
    La radioastronomía estudia al Universo mediante las ondas de radio que distintos cuerpos celestes emiten de manera natural. Con las técnicas de interferometría, se pueden alcanzar calidad y detalle en las imágenes que ...
  • SALVADOR CURIEL RAMIREZ; Luis Alberto Curiel Ramírez; 15190; 3025370; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-05-01)
    El descubrimiento de los primeros planetas fuera del Sistema Solar marcó una nueva era no sólo para la búsqueda de exoplanetas, sino también para el estudio de la formación de los sistemas planetarios. A la fecha se han ...
  • Frédéric Masset; 3024954; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-05-01)
    Desde el 1995, se han descubierto más de 500 planetas extrasolares esencialmente alrededor de estrellas de tipo solar. La caza de planetas y la intensa investigación que se genera para explicar las propiedades de los ...
  • VLADIMIR ANTON AVILA REESE; 20340; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-05-01)
    Se presenta una reseña de algunos de los aspectos más relevantes del estudio de las galaxias y los interesantes problemas que plantea dicho estudio para las siguientes décadas. Haciendo un símil con la biología, se describen ...
  • JUAN ALDEBARAN MAGAÑA ZAPATA; FRANCISCO JAVIER SANCHEZ SALCEDO; Alfredo J. Santillán González; 105606; 25830; 3175810; cvu; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-05-01)
    Nadie se queda indiferente cuando escucha las palabras de materia oscura y energía oscura por las connotaciones de misterio que conlleva el adjetivo oscuro. ¿Son la materia oscura y la energía oscura una rareza de la ...
  • Miguel García Pérez; RENAN ARCADIO POVEDA RICALDE; 3025166; 2680; rn; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-05-01)
    Gracias a la Astronomía y la Astrofísica ha sido posible estudiar los fenómenos y misterios que encierra el Universo. Pero para la mayoría de los astrónomos y astrofísicos en México, el reto no es sólo llevar a cabo esta ...
  • Adrián Estrada Corona; Beatriz Georgina Montemayor Flores; 3025195; 3024856; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)
    El chocolate cautiva los sentidos por su sabor, aroma y textura; sus propiedades se relacionan con el placer y el aprendizaje, entre muchas otras sensaciones, y sus beneficios a la salud son innumerables. Por otra parte, ...
  • MARIA DEL CARMEN GONZALEZ VIDEGARAY; GREGORIO HERNANDEZ ZAMORA; 251978; 62670; cvu; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)
    Artículo el cual explica qué es la tecnología, además de mencionar la libertad de expresión, así mismo considera el lado obscuro de la tecnología, con lo cual menciona la posición de la universidad, sobre el acceso a la tecnología
  • Alejandro Zenker; 3025173; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-02-01)
    Artículo sobre la experiencia vivida por Alejandro Zenker, en torno sus primeras difusiones literarias a través del correo electrónico, así como de su paso a nuevas tecnologías para la distribución de su material literario ...
  • GUILLERMO CORONAS SAMANO; GUADALUPE IVETT MEDINA AGUIRRE; Azucena Ruth Aguilar Vázquez; WENDY PORTILLO MARTINEZ; Irma González Luna; 215463; 89865; 3024911; 37757; 3025245; cvu; cvu; rn; cvu; rn; RAUL GERARDO PAREDES GUERRERO; Sofía Díaz-Cintra; 11627; 3177329; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)
    En el Instituto de Neurobiología campus UNAM-Juriquilla se estudian los aspectos conductuales, neuronales y moleculares, relacionados con la enfermedad de Alzheimer (EA) en un modelo de ratón transgénico (3XTg-AD, donado ...

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx