Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 2204
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)Neurobiología (INB) de la UNAM, consciente de esta necesidad, colabora activamente en la difusión de la ciencia y la cultura, apoyando diferentes programas, entre los que se encuentran “La Semana del Cerebro”. Este evento ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)Animación en stopmotion el cual inicia con la escenificación en un supermercado, mientras en otra escena se muestra un mercado tradicional
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)Por muchos años las células gliales han sido relegadas a un papel secundario en el estudio fisiológico del tejido nervioso. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que la glia tiene un papel activo y central, tanto ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)El Theobroma cacao, “alimento de los dioses”, tuvo una importancia simbólica, social, religiosa, política y económica en las culturas del México prehispánico, en las que su empleo estaba reservado a un cierto grupo social, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)En este artículo se describe la manera en que se ha preparado el chocolate a partir de su creación en la época de los antiguos mexicanos. Se mencionan los condimentos que se le han agregado, tanto los originarios de ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)Los granos de cacao tienen un sabor ácido desagradable, por lo que para obtener cacao con el color y el sabor del chocolate deben ser fermentados, tostados y secados. En el proceso de fermentación participan los microorganismos ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)El chocolate es un producto alimenticio de origen mesoamericano que se consume en todo el mundo. Aunque actualmente se consume también en forma sólida, durante siglos el chocolate fue una bebida que, al pasar de un país a ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)Con este artículo se pretende hacer consciente al lector, y sin lugar a dudas al consumidor de chocolate, de la importancia de la química en el análisis de éste desde diversos puntos de vista: textura, sabor, efecto ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-04-01)Como resultado de un enorme esfuerzo multi-nacional, recientemente se publicó el primer borrador de la secuencia genómica de Theobroma cacao, planta de cuyas semillas se obtiene el chocolate. Además de ser una aportación ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)El uso y la incorporación cada vez más frecuente de tecnologías de la información a la sociedad, ha obligado a replantear la manera en la que se realizan los trámites y procesos dentro de las organizaciones. Éstas han visto ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-01-01)En este artículo se muestra que las compañías de desarrollo de software en México son candidatas a usar la nueva tendencia en el área de Ingeniería de Software: las Metodologías Híbridas. Esto se obtuvo a partir de un ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)La formación del sistema nervioso embrionario en la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, es un proceso muy estudiado. El sistema nervioso central embrionario de este insecto consta de un ganglio cerebroide o cerebro ...
-
¿Qué opinan los alumnos de CCH y Preparatorias de la UNAM sobre el manejo del agua en sus planteles? (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-01-01)Una de las metas del Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua en la UNAM (PUMAGUA) es involucrar a toda la comunidad universitaria en el manejo eficiente del agua en la UNAM. Evidentemente un grupo prioritario para el ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)El “saber popular” asocia glándula u hormonas tiroideas con sobrepeso u obesidad, ignorando, usual y desafortunadamente, la enorme importancia que ellas tienen en el crecimiento y desarrollo del organismo, especialmente ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)Este ensayo recuenta y reflexiona sobre cómo ha cambiado la concepción de la mente a lo largo de los siglos de la historia humana. Se describe el papel que jugó Thomas Willis en el estudio científico del sistema nervioso ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-02-01)Artículo el cual enumera algunos textos breves, denominados terroríficos que ha leído el autor, entre ellos de Charles Bowden, Pepe Rojo, Joe Hill, entre algunos más autores mencionados.
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)La posibilidad de reconocer el sabor es una de las funciones cerebrales más importantes y necesarias para nuestra sobrevivencia. La ruta para percibir y reconocer un sabor inicia por la activación de las células gustativas, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-02-01)Artículo donde el autor acuña las palabras de Juan Villoro, “En México es imposible ser…”, para adaptarlas a “En México es imposible ser escritor de literatura fantástica”, o bien “…escritor de género”, “…escritor de fantasía”.
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)¿Es hora de comer o es hora de dormir? Al realizar un viaje muy largo hacia una región con otro uso horario (por ejemplo, alguna región del continente Europeo), nuestro organismo nos dice que es hora de comer cuando es ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-02-01)Artículo donde se mencionan diversos textos relacionados a la mitología, donde además sobre salen los texto literarios de Tolkien.
COMPARTE
BÚSQUEDA
Escriba el texto a buscar en DSpace
CONTACTO
El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx