Mostrando ítems 881-900 de 2204

  • Susana Biro McNichol; 3153662; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)
    En 1609 se unieron los caminos de un hombre –Galileo- y un instrumento –el telescopio. Esta feliz coincidencia resultó en cambios para Galileo, la astronomía y nuestra imagen del cosmos. Los descubrimientos de Galileo ...
  • Alejandro Pisanty; 0000-0002-2463-0133; orcid (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)
    Para el Ing. Armando Ramírez, Director de Desarrollo de Negocios México, Centro América y el Caribe de AMD, El desarrollo de la computación y de las nuevas tecnologías obedece a la búsqueda del ser humano de herramientas ...
  • MARIA IDALIA GARCIA AGUILAR; Pedro Ángeles Jiménez; Ramón Aureliano Alarcón; 21153; 0000-0002-3315-3615; 3024818; cvu; orcid; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)
    En los últimos tiempos, el acceso digital a recursos culturales y de información, ha ampliado su oferta, especialmente en las instituciones públicas. Este escenario internacional presenta múltiples tendencias en las que ...
  • Axtel Julio Salinas Lombard; 3025016; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)
    Este artículo aborda al cine desde tres ángulos: como versión de la vida, como medio de diversión y como instrumento de subversión. A la idea de que el cine es un productor de sentido, como otros medios, se añade la ...
  • LILIANA HERNANDEZ CERVANTES; Alfredo J. Santillán González; Alejandro René González Ponce; 122641; 3175810; 3024841; cvu; rn; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)
    Uno de los principales retos que tiene actualmente la investigación en astrofísica es el manejar y analizar el crecimiento exponencial y la complejidad de datos observacionales, junto con el enorme volumen de resultados ...
  • Alejandro Pisanty; 0000-0002-2463-0133; orcid (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)
    El centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) es una de las instituciones educativas de nuestro país que entendió la importancia del uso de las computadoras como una ...
  • Héctor Cuevas Vázquez del Mercado; 3025238; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)
    La popularidad de los acervos digitales se basa en su menor costo de almacenamiento y transmisión comparado con el de los acervos analógicos (tradicionales). En este trabajo se propone una caracterización de los acervos ...
  • FRANCISCO JAVIER SANCHEZ SALCEDO; Alfredo J. Santillán González; 25830; 3175810; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)
    Actualmente existen un sinfín de problemas no resueltos en diferentes ramas de la ciencia. La astrofísica no es la excepción, de hecho, el descomunal avance tecnológico ha permitido desarrollar potentes telescopios terrestres ...
  • Alejandro Pisanty; 0000-0002-2463-0133; orcid (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)
    El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala. Fue anunciado en 1953, y se produjeron 2000 unidades desde 1954 (la primera venta) hasta 1962. En 1969, IBM dejó de dar ...
  • JULIA TAGUEÑA PARGA; 742; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-09-10)
    La serie radiofónica Por pura curiosidad, que produce la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM presenta: La epilepsia es una enfermedad que se caracteriza por una actividad eléctrica anormal en la corteza ...
  • Pedro Matute Villaseñor; 3025410; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)
    Después de definir lo que es el surrealismo y de hacer unas conceptualizaciones en torno a el movimiento social y cultural que genero, a su estética, este articulo se centra en la vida de Luis Buñuel y en un análisis de ...
  • Lucia González Pacheco Sosa; 3025037; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)
    El uso, distribución, intercambio y manipulación de ideas, imágenes y sonidos que se realizan en el ciberespacio ponen en jaque a las leyes de derechos de autor. Las infinidad de posibilidades que nos brindan las nuevas ...
  • UNIVERSUM (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-08-10)
    Sabías que la Tierra está protegida del viento solar por un campo magnético. Uno de los polos de este campo se encuentra cerca del norte geográfico, pero al parecer no está fijo se mueve
  • Alejandro Pisanty; 0000-0002-2463-0133; orcid (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)
    Renato Iturriaga de la Fuente tuvo su primer contacto con al IMB 650 a los 17 años. Al entrar como ayudante del Dr. Arcadio Poveda realizo investigaciones con la ayuda de la “máquina que potenciaba la capacidad intelectual”. ...
  • CLARA LOPEZ GUZMAN; Adrián Estrada Corona; 453011; 3025195; cvu; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)
    Los lectores de publicaciones como libros y revistas poco a poco se han ido involucrando más en el tema del derecho de autor, debido a razones diversas, entre ellas la necesidad que tiene de conservar información de interés ...
  • JOSE GILBERTO CASTREJON MENDOZA; 481145; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-08-10)
    Plantados en una postura que se ha dado en llamar posmoderna, los textos siguientes forman un conjunto de tres calcomanías del ser humano de nuestra época, aquel ser inmerso en una sociedad tecnificada1, ese que difícilmente ...
  • Patricia Muñetón Pérez; 3047141; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-09-10)
    En entrevista, el Ing. Ramón Aguirre Díaz, Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) habla de las dificultades que el sistema de aguas de la ciudad afrontará en los próximos meses, así como sobre ...
  • Alejandro Pisanty; 0000-0002-2463-0133; orcid (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)
    En esta entrevista, el Dr. Poveda nos ofrece una crónica de su experiencia al trabajar con el primer cerebro electrónico que se instaló en nuestro país, y de lo que esto significo para la comunidad universitaria de aquellas épocas
  • MARIA IDALIA GARCIA AGUILAR; 21153; cvu (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)
    El vertiginoso avance de las tecnologías de la información ha posibilitado que bibliotecas y archivos a nivel internacional, favorezcan el conocimiento social de los bienes documentales y bibliográficos que resguardan. ...
  • Daisy Olguin Sánchez; 3025146; rn (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-08-10)
    Augusto Mora es un joven artista plástico mexicano. Ha realizado varias historietas y tiras cómicas en diversos periódicos, ha participado en varias exposiciones y trabajado como ilustrador. Un joven que a sus 22 años tiene ...

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx