Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 861-880 de 2204
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)2009 Año Internacional de la Astronomía (AIA2009), celebra 400 años de la primera observación del cielo con un telescopio, realizada por Galileo Galilei. Esta colección de imágenes astronómicas, que han sido obtenidas con ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)Como instrumento de navegación virtual, Sextante descubre diversos puntos de interés cultural para que el internauta los observe. La revista explora las nuevas creaciones multiculturales, cuyo principio de creación es ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)El artículo se centra en la figura del ciborg y del ciberespacio como elementos principales del subgénero del ciberpunk de la literatura de ciencia-ficción. Presentando estos conceptos los analizo en el contexto de las ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Porque las identidades se reconocen por sus imágenes, el cine ha sido un medio especialmente importante para la promoción de procesos de identificación. Si bien en México el régimen revolucionario y posrevolucionario ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)En este artículo estamos describiendo el Sol, su estructura, los fenómenos relacionados con él y el impacto que tiene sobre los demás cuerpos del Sistema Solar. El hecho que el Sol es la estrella más cercana a nosotros, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)Así como las tecnologías están cambiando a cada segundo, la usabilidad tiene que seguir su paso. De este modo hoy día ya no es posible estar conforme con una página que se pueda visualizar bien en una PC, con cierto ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-09-10)Dentro de la cultura popular, el nombre ciencia ficción es un término que se aplica indiscriminadamente a cualquier suceso fuera de lo normal, ya sea parapsicológico, surrealista, relativo a contactos extraterrestres y a ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Por medio de esta entrevista Alejandro Gonzales Iñárritu, habla sobre el proceso creativo de Babel (2006), el cual se desprende de su trilogía que inicio en la Semana Internacional de la crítica de Cannes con la mundialmente ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)La astrofísica de rayos gamma de muy alta energía es un área de investigación nueva en la ciencia, que nos abre una ventana para observar un universo violento, energético, extremo y transitorio. En México, esta área se ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)La nueva frontera digital para el periodismo ya no es tecnológica, sino lingüística, comunicativa. Gracias a la tecnología digital existente, los periodistas ya pueden empezar a experimentar con nuevos lenguajes en los que ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)Miles de bacterias viven en nuestro organismo, por fortuna la mayoría son benéficas. Entérate como recientes estudios han demostrado que éstas poseen atributos que algunas del nuestras células no tienen
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Episodios de un pueblo en resistencia presenta momentos en la vida cotidiana de indígenas Tzeltales en el Municipio Autónomo "17 de Noviembre", en Chiapas. A través de sus testimonios, se explora el significado que para ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)El Gran Telescopio Canarias (GTC) es un telescopio con un espejo primario segmentado de 10.4 m, compuesto por 36 segmento hexagonales. Situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la Isla de la Palma, Canarias. ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)Desarrollar un sitio Web que resulte útil, atractivo y ágil a sus visitantes es fundamental para alcanzar el éxito en Internet. Un buen diseño contribuye a una buena comunicación, sin embargo, aunque una buena propuesta ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)Los llamados emoticonos se forman a partir de una secuencia de caracteres ASCII. Emoticonoo es un neologismo que se forma como palabra compuesta a partir de los términos emoción e icono. La finalidad de este estudio es ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)En 1979 Syd Field escribió “El Libro del guión”, obra de obligatoria lectura desde entonces para guionistas y estudiantes de imagen en todo el mundo. En su texto, Field plantea el paradigma de la estructura cinematográfica ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-10-10)El pasado 5 de mayo, el Observatorio Astronómico Nacional cumplió 131 años. En 2009, que se celebra el Año Internacional de la Astronomía, vale la pena recordar ese aniversario, ya que ese observatorio ha jugado un ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-09-10)Con tecnologías como el Podcasting, el video en demanda, los blogs y las wikis, Internet se enriquece día a día con millones de experiencias y opiniones personales, así los usuarios se apropian de los servicios digitales ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-08-10)Los reservorios electrónicos tienen la ventaja de ser las áreas de información que facilitan la comunicación y la interacción con los individuos o el colectivo. Es por ello que diversas organizaciones privadas, públicas, ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-09-10)Este trabajo realiza una reflexión sobre las formas del humor en el cine del realizador neoyorquino Woody Allen, en su película Annie Hall (1997), para ello se describe el contrato enunciativo en el que muchas películas ...
COMPARTE
BÚSQUEDA
Escriba el texto a buscar en DSpace
CONTACTO
El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx